Panamá tiene lo mejor de ambos mundos cómo lo dijo Romina cuando nos visitó hace unas semanas. Aquí podrás encontrar las mejores comodidades de una ciudad y a la vez una exuberante naturaleza que te va a hacer pensar que estas en un sueño. Creemos en trabajar con las comunidades haciendo conexiones con las personas autóctonas de la zona para que puedan ver la realidad de nuestro país como por ejemplo: cómo las personas viven, cómo es su día a día, costumbres y gastronomía. Panamá es impresionante y te vas a dar cuenta de ello una vez te acerques a conocerlo. Excursiones en Panamá Las personas inician su aventura desde la Ciudad de Panamá donde se llevan como primera impresión los grandes rascacielos de la Ciudad de Panamá además de visitar el Canal de Panamá, El Causeway de Amador, Panamá la Vieja, El Casco Antiguo entre otros puntos de interés como la gran cantidad de centros comerciales y la Cinta Costera. Luego las personas deciden realizar actividades de aventura debido a que cerca de la Ciudad de Panamá se encuentra San Blas. San Blas Guna Yala es un territorio indígena gobernado por el pueblo Guna. El territorio consiste en una estrecha franja de tierra en el lado caribeño del país, así como un archipiélago de 365 islas, de las cuales solo 50 están habitadas por los guna. Las islas de Guna Yala también se conocen como las Islas San Blas, que se consideran un destino principal en Panamá debido a su belleza natural bien protegida, administrada por los indígenas guna. Los guna son conocidos por elaborar las famosas molas, un tejido tradicional hecho de capas de telas de colores elaboradas que forman patrones e imágenes inspiradas en sus creencias cosmogénicas. Las molas, que recrean la visión guna de un mundo
Panamá tiene lo mejor de ambos mundos cómo lo dijo Romina cuando nos visitó hace